Ponte a Cocinar

En este espacio encontrarás recetas cetogénicas adaptadas para pacientes con Déficit de Glut 1. Cada familia puede usar la receta que cumpla la proporción entre grasas frente a hidratos de carbono + proteínas, según sea su tipo de dieta cetogénica, aquí están perfectamente especificados los ratios de cada una de ellas. Teniendo siempre en cuenta que la receta debe ser comentada con el profesional de nutrición, que cada paciente puede responder de un modo distinto a diferentes ingredientes y que la receta se debe tener en cuenta en el cómputo total del día. Cada familia debe conocer las cantidades de Calorías, grasas, proteínas e Hidratos de Carbono que el paciente debe tomar en cada menú, así mismo a lo largo del día. Hay que valorar siempre en diálogo con el profesional, si la receta que se va a tomar será algo esporádico o diaria, en el último caso es importante valorar las cantidades del cómputo total diario.

Existen dietas cetogénicas con aceite MCT, La mayoría de los Ácidos Grasos en los Triglicéridos de la dieta son de cadena larga; lo que significa que contienen más de 12 átomos de carbono. En contraste, los Ácidos Grasos en los MCT tienen una longitud media, que contiene de 6 a 12 átomos de Carbono. Es esta diferencia en la longitud de la cadena de Ácidos Grasos lo que hace que los MCT sean únicos. La longitud de cadena media de los MCT no requiere las Enzimas o los Ácidos Biliares para la digestión y absorción que requieren los LCT (Aceite de coco normal). Esto permite que los MCT vayan directamente a tu hígado, donde se digieren y absorben rápidamente y se usan para obtener energía inmediata o se convierten en Cetonas. Las Cetonas son compuestos producidos cuando el hígado descompone mucha grasa. Tu cuerpo puede usarlos para obtener energía en lugar de Glucosa o Azúcar. Por tanto la dieta cetogénica con aceite MCT (usado en DC médica y recetado por los profesionales) es muy usada en Glut 1. En este espacio inlcuímos algunas recetas con este aceite, es importante saber que el MCT no debe calentarse, se toma siempre en frio añadiendolo a las comidas, no tiene color ni sabor ni olor. Los pacientes que no tomen este tipo de dieta pueden sustituirlo por aceite de oliva virgen extra si es mínimo al 99,8%, ya que el aceite MCT aporta un 100% de grasa.

Como la mayoría de todo lo que rodea a una enfermedad poco conocida, los aliementos se deben probar y si por alguna razón no son bien tolerados, suspender. Las recetas de las familias no tienen ingredientes que generalmente puedan perjudicar a ningún paciente. Las familias que realizan dichas recetas las han  calculado estrictamente comprobando antes de compartirlas.

Recetas cetogénicas

Busca tu receta

Busca los productos y alimentos recomendados o los que debes evitar

Lista de productos recomendados

Productos recomendados para dieta cetogénica de pacientes con Glut 1.

Picar y ver características.

Harina de almendra *El granero de levante
Harina de almendra *Vahiné
Harina de coco *El Granero
Harina de bambú *Naturseed
Lino molido *Naturgreen
Psyllium *Naturgreen
Crema de almendras *El granero de levante
Crema de avellanas *Grano vita
Crema de cacahuete *Grano vita 
Crema de almendras *Grano vita
Leche de almendras *Kaiku Begetal
Crema de cacao *Natruly
Chocolate 60% con eritritol *Torras
Chocolate Fondant 85% sin azúcar *Torras
Chocolate blanco postres con eritritol *Torras 
Chocolate sin azúcar 85% *Valor
Chocolate sin azúcar 72% *Natruly
Cacao puro en polvo *La chocolatera
Cacao puro en polvo *Valor
Yogur sin azúcar/sin lactosa *Kaiku
Yogur sin azúcar/sin lactosa *Carrefour
Yogur griego sin azúcar *Oikos
Mantequilla sin lactosa *Hacendado
Mayonesa *Musa
Queso curado de oveja *Carrefour
Queso mascarpone *Hacendado
Quesitos en porciones *Kiri
Queso en porciones sin lactosa *El Caserio
Queso en porciones *Baby bel
Queso semicurado sin lactosa *García Baquero
Trufas sin azúcar *Belvas
Nuts de cacahuete *Natruly (congitos sin azúcar)
Fuet *Casa Tarradellas 
Sobrasada *El Pozo
Salchichas de pollo y pavo *Wudy
Aceite de coco *Carrefour
Snack de queso *Natruly
Slim noodles (Konjac) 
Slim pasta macarrones (Konjac) 
Slim rice arroz (Konjac)
Agar agar (espesante) *Hacendado
Agar agar *Porto Muiños
Eritritol *Natur green
Stevia puro *Naturitas
Aceitunas sin hueso *Jolca 
Aceitunas con anchoa *La Española
Levadura en polvo *Dr. Oetker
Nata para montar 38% m/g s/lactosa *Central Lechera Asturiana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lista de alimentos y aditivos recomendados

Aditivos y alimentos recomendados para dieta cetogénica de pacientes con Glut 1

Eritritol
Stevia
Sacarina 
Sucralosa
Polidextrosa
Aspartamo 
Aguacate
Aceite MCT: Trigliceridos de cadena media 100%. Es financiado por la seguridad social, la marca depende de la que quieran recetar. no es igual el aceite de coco, ya que éste contiene parte de MCT pero no es 100% MCT. 
Aceite de oliva virgen extra: Mejor con 100% de grasa
Frutos secos. Nombramos los que tienen más grasa de mayor a menor: – Nueces de macadamia -Nueces pecanas -Nueces de brasil -Avellanas -Nueces de nogal (la más conocida) -Cacahuete (es una legumbre pero se conoce como fruto seco) -Almendra -Pistacho -Pipas de girasol -Anacardo (es una legumbre pero se conoce como fruto seco) -Pipas de calabaza
Lácteos: Mejor sin lactosa ya que son los azucares del lácteo.
Carnes: Mejor las que tengan más grasa, se puede consumir todas. 
Pescados: Se pueden consumir todos pero mejor los más grasos como Salmón, Atún, Sardina…..
Huevos
Chocolate sin azúcares: Mejor no abusar del chocolate negro por el excitante de la  teobromina, el chocolate blanco no contiene teobromina pero suele venir en formatos con demasiados carbohidratos por tanto se podrá usar menos cantidad que el chocolate negro. La manteca de cacao 100% extraída del chocolate es 100% grasa y 0% carbohidratos, se puede usar para postres mejor edulcorada y mezclada con otros ingredientes por que es muy grasienta y tiene un sabor fuerte. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lista de alimentos y aditivos NO recomendados

Aditivos y alimentos NO recomendados para dieta cetogénica de pacientes con Glut 1

Azúcar: Todo tipo de azúcar (azúcar de caña, azúcar de maíz…)
Glucosa
Derivados de azúcares que se metabolicen en sangre
Miel: Todo tipo de melazas
Siropes
Harinas: -Harina de trigo -Harinas integrales -Harina de centeno -Harina de cebada -Harina de espelta -Harina de sarraceno….
Cereales: Todo tipo de cereales
Arroz
Legumbres: -Garbanzos -Avichuelas – Habas -Gisantes -Lentejas -Soja….
Pasta: -Pasta de trigo duro -Pasta integral -Pasta de legumbres -Pasta de verduras -Pasta de otro tipo de harinas…..
Manitol
Xilitol
Glicerol (Glicerina)
Lactosa
Lactitol
Maltitol
Sorbitol
Sacarosa
Xilosa
Dextrosa
Fructosa
Isomalt

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Qué necesitas para pesar tus alimentos

Al comenzar un dieta cetogénica, un paciente con Glut 1 debe saber la importancia de pesar cada alimento de forma estricta. Esto ayudará a conseguir el ratio (proporción de grasa frente a la suma de proteínas e hidratos de carbono) de una forma más precisa. Debes adquirir una báscula, a ser posible digital con decimales. Los decimales te ayudarán a calcular con exactitud, ya que no es lo mismo 3 g. que 3,9 g. que son casi 4 g. No hay que agobiarse, la exactitud completa es casi imposible pero, ser muy estricto te ayudará a tener menos margen de error. Por ello te aconsejamos usar una báscula con decimales y controlar bien el peso de los ingredientes.

Qué necesitas para aprovechar cada gramo

A la hora de elaborar tus recetas te darás cuenta de que tras pesar los ingredientes se plantean varias problemáticas. Si tienes que batir un ingrediente quedan restos pegados en la batidora. Si mezclas en un bol quedan restos pegados en el mismo. ¿Qué hacer en estos casos para no perder gramos en la receta final?

Puedes hacer uso de una paleta o lengua pastelera para rebañar al máximo el alimento en cuestión. De este modo no perderás ni un gramo de lo que hayas pesado.

Cómo medir los aceites y líquidos en mis recetas

En la dieta cetogénica para pacientes con Glut 1 se hace mucho uso de aceites. Es bien conocido que algunos tipos de ácidos grasos como el aceite de coco, aceite de oliva virgen extra….ayudan a tener una mejor cetosis y son un combustible directo para el metabolismo cerebral de estos pacientes. Los menús que recomiendan los equipos de nutrición a cada paciente están compuestos en su mayoría por aceites. Algunas dietas cetogénicas se acompañan de aceite MCT o TMC

 

una extracción de los tiglicéridos de cadena media (TCM o MCT) del aceite de coco y palma invertido en laboratorio (se prescribe a los pacientes bajo receta médica), el cual se debe consumir en crudo. También es muy recomendable el aceite de oliva virgen extra, el cual debería ser a un 100% de grasa. Este último se puede cocinar pero lo recomendable es que el que se contabiliza en la receta se consuma en crudo.

En ocasiones puede hacerse complicado medir los aceites, quizá son pocos o simplemente se quiere tomar a parte para hacer la receta menos aceitosa. En estos casos te informamos que existen cucharitas medidoras y vasos medidores. Todos ellos se pueden usar para la medición de cualquier líquido o aceite.

Chefs amigos

Kisko García Chef Estrella Michelín de Córdoba, se solidariza con la enfermedad de Glut 1.

Kisko García

Chef Estrella Michelín de Córdoba, se solidariza con la enfermedad de Glut 1.